Cazadoras de setas – Audio Podcast

«Cazadoras de setas»
Traducción del poema de Neil Gaiman, «Mushroom Hunters», escrito para conmemorar a la mujer y la ciencia. Pero el poema tiene una gran conexión, y estoy seguro que por casualidad con el relato de Eduardo Galeano «Fundación de la belleza» que también habla del «posible» papel de la mujer en la historia, en el arte y los conocimientos desarrollados por nuestra especie.

ROYALTY FREE MUSIC by BENSOUND: https://www.bensound.com/

En esta sección podéis añadir comentarios acerca de este relato o invitarme a un café.
Comentarios

12 Comentarios

  1. Ximena

    Precioso!!!!

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      Gracias! ❤️

      Responder
  2. Begoña

    Ya me siento un poco científica,a parte de buscadora de setas y otros yerbajos

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      Que sepas que cuando estaba trabajando en este audio me acordé mucho de ti. Un abrazo!!

      Responder
  3. Sonia

    Qué bueno!!
    No conocía a Gaiman aunque adoro a Galeano.

    Gracias

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      Gaiman a su manera también toca temas sociales pero desde un punto de vista Británico.
      Gracias por tu comentario.

      Responder
  4. Roy

    Muy bonito Alejandro ❤️

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      Me alegro que te haya gustado. 😀

      Responder
  5. Raquel

    Muy dulce, exquisito y timbreante con campanillas en los sentidos.
    Gracias Alejandro
    Raquel

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      ¡Muchas gracias Raquel!

      Responder
  6. Amalia

    Que bello… Uno de mis escritores latinos favoritos es Galeano.. A Gaiman no le conocía… Mis felicitaciones Alejandro 👌

    Responder
    • Alejandro Ahumada

      Gaiman tiene un estilo mucho más basado en la fantasía pero siempre añade toques sociales, politicos o religiosos. Aunque desde la perspectiva de un autor británico.

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Me invitas a un café?
Si has disfrutado del relato me puedes ayudar a escribir más simplemente invitándome a un café.

Solo tienes que pulsar el botón de «Donar» y poner la cantidad que consideres correcta.

¡Gracias!

Alejandro.

Todas las obras tienen Copyright Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0).